Importar y exportar rutas

En el anterior apartado hemos "copiado" una ruta de un documento a otro de GIMP. Esa es la forma más rápida de hacerlo, pero no la más segura, sobre todo cuando no se tiene un buen dominio del manejo del ratón.

En el menú Rutas, al que se accede desde la Ventana Capas, Canales, Rutas... --> pestaña Rutas haciendo clic derecho sobre una ruta activa, obtenemos un menú contextual con las siguientes opciones:

Herramienta de ruta: para utilizarla en la Ventana Imagen.
Editar atributos de ruta: Cambio de nombre de la ruta.
Nueva ruta: crea una nueva capa de ruta.
Flechas para elevar o bajar capas de ruta en la pila de rutas.
Duplicar rutas: Copia de una ruta en una nueva capa.
Borrar ruta: Elimina la ruta.
Combinar capas visibles: Une en una sola capa de rutas todas las visibles.
Ruta a selección: Transforma la ruta en una selección.
Añadir a la selección: Une a una selección existente la ruta seleccionada.
Sustraer de la selección: Quita de una selección existente la ruta seleccionada.
Intersectar con selección: Intersecciona con una selección existente la ruta seleccionada.
Selección a ruta: Transforma en ruta una selección activa.
Trazar ruta: Utiliza una herramienta de dibujo a lo largo de la ruta seleccionada.
Copiar ruta: Copia en el portapapeles la ruta seleccionada en la Ventana Imagen.
Pegar ruta: Pega la ruta copiada de la forma anterior.
Importar ruta: Coloca como capa de ruta una ruta exportada y guardada en disco.
Exportar ruta: Guarda una ruta en nuestro disco.

Para comprobar el funcionamiento de la exportación e importación sigue los siguientes pasos:

  1. Crea un nuevo documento de 400x400 píxeles.

  2. Guarda en tu disco duro la ruta desde este enlace (selecciona en el menú contextual Guardar destino como...).

  3. En la nueva imagen creada accede a Menú de rutas --> Importar ruta. Busca en tu ordenador el archivo que contiene la ruta, lo acabamos de descargar con el nombre "rutaflor". Una vez importada tendremos una capa de ruta a la que pondremos de nombre "Ruta flor".

  4. Hagamos una copia de la capa de ruta y rotemosla 5 grados. De la nueva capa rotada hagamos otra copia y volvamos a rotarla 5 grados. Repitamos este proceso quince veces hasta obtener una superposición de rutas como la que se observa:


  5. Exportemos la ruta como "florcompleta". Tendremos a nuestra disposición una ruta con todas las curvas de las anteriores rutas creadas.

  6. Para concluir podemos trazar las rutas con cualquier herramienta de pintura.


Rutas > Importar y exportar rutas